Tuesday, July 11, 2006

Manual PCInspector File Recovery, recuperar datos perdidos

Recuperar datos borrados:
PC Inspector File Recovery


Aunque tiene una ayuda
excelente, ahí va mi aportación.


Es un programa freeware,
por tanto de uso gratuito, capaz de recuperar archivos y rescatar datos
perdidos en el disco duro o disquetes, (incluso, y yo lo he comprobado
en los Stick de memoria).

Soporta los sistemas FAT 12 (disquetes), FAT 16, FAT 32 y también
NTFS (NT, 2000, XP).


Reconstruye también
los datos en los que no exista posible indicación del directorio
a que pertenecen.

Pese a lo bueno que pueda resultar, hay algunas cuestiones que debemos
observar:


A
TENER EN CUENTA:


- Para poder recuperar
datos, debemos tener permiso de administrador.


- Si nos damos cuenta
de que hemos borrado algo accidentalmente, lo mejor para su posible
recuperación es no seguir usando el pc en otras cosas y proceder
inmediatamente a recuperarlo con File Recovery


- El programa se DEBE
instalar en un disco duro distinto de donde pretendamos recuperar datos
(si por ejemplo pretendemos recuperar datos de C:, debe instalarse en
D: o en cualquier otro HD, si no disponemos de él, nos puede
servir cualquier otra unidad lógica, incluyendo un disco duro
externo


- Si al iniciar el File
Recovery nos aparece aviso de error: Error loading VXD,copiamos el archivo
con la extensión .VXD en el directorio "WINDOWS/SISTEMA".


- No se puede arrancar
File Recovery desde un disco de inicio, tiene que iniciarse desde un
disco duro en el cual tiene ha de estar instalada una versión
válida y operativa de WINDOW 95/95/ME/NT/2000/XP (aunque no es
preciso como ya he dicho antes, que sea en la misma unidad).


- File Recovery no puede
recuperar datos si el problema se debe a un fallo en el soporte mecánico
de los datos (daño físico). Tampoco si el disco duro no
es reconocido por la BIOS, o se oyen ruidos extraños (fallas
en el mecanismo físico).


- Los archivos que después
de recuperados, presentan errores es debido a que están muy repartidos
por toda la unidad, en estos casos habría que acudir a otro tipo
de ayuda


- File Recovery no repara
ni modifica una unidad de disco que esté dañada.

- No recupera ni reconstruye datos almacenados en CD-R/CD-RW/DVD




Vayamos con el funcionamiento del programa.


Cada vez que iniciamos
el programa, debemos seleccionar el idioma:



A continuación
nos aparece un menú con 3 opciones para seleccionar uno de los
tres métodos de reconstrucción que puede utilizar.

Estos son:



1. Recuperar archivos
borrados. Ofrece varios métodos para recuperar archivos eliminados.


2. Buscar información
perdida durante algún formateo rápido o luego de un cuelgue
del sistema.


3. Buscar una unidad de
disco perdida (si una letra de unidad es inaccesible por problemas en
los sectores de boot, o en la tabla de asignación de archivos,
FAT, por ejemplo).


Optamos por la primera
opción: Recuperar archivos eliminados:


Pulsamos el icono Recuperar
archivos eliminados


Después de hacer
un pequeño análisis del sistema nos aparece esta pantalla:


Puesto que yo he instalado
el programa en F: puedo intentar recuperar archivos de cualquier otra
Unidad menos de F:, intento en D: que es donde tengo todos mis archivos
personales, la seleccionamos, y pulsamos el signo remarcado.

Y pasamos a la pantalla donde nos aparecen en verde los archivos borrados
y su condición, es decir el estado en que se encuentran para
recuperación.



En una vista casi igual
a la del Explorer de Windows, vemos la estructura de árbol, a
la izquierda tenemos las carpetas, (si pulsamos sobre alguna de ellas,
podemos ver su contenido), a la derecha todos los archivos que se encontraban
en el directorio raiz, si el archivo que buscamos está en alguna
carpeta y sólo nos interesa ese y no toda la carpeta, pulsamos
sobre esa carpeta, y nos aparecen, a la derecha, todos los archivos
contenidos en ella, seleccionando el que queremos, y con el botón
derecho del ratón, escogemos guardar en, le damos una ruta, y
un nombre y listo, recuperado.


Página de descarga:

http://www.pcinspector.de/file_recovery/es/download.htm


 

2 Comments:

Anonymous Recuperacion de datos said...

Son softwares utiles para cuando el problema es sencillo, cuando los problemas son mas complejos y si la informacion perdida es realmente importante, lo aconsejable es enviar el disco a una empresa profesional. En este caso pasarle estos softwares podría complicar una futura instancia de recuperacion.

11:32 AM  
Blogger Alejandro said...

Muy buen articulo de Recuperacion de Datos

12:20 PM  

Post a Comment

<< Home